Beneficios Ayuno Intermitente

Nutricionistas en León informan sobre los beneficios del Ayuno intermitente

Desde la clínica Cambia Comiendo en León queremos informarte sobre qué beneficios puede tener el ayuno intermitente pero no te olvides que es un protocolo más y que no es indispensable para perder grasa.

  • Favorecemos la Autofagia

Cuando hablamos de ayuno intermitente siempre viene la palabra “autofagia” como gran abanderado de este método. Como quiero que este curso sea rápido no me voy a meter a fondo en este tema pero quiero resumirlo.

La Autofagia no es comerse a sí mismo, como su nombre literal indica, es un reciclaje de nuestras células donde limpiamos la basura y desechos de nuestro organismo y con estos desechos creamos material para nuestras células. Con este reciclaje también ayudamos nuestras mitocondrias a funcionar mejor que son las encargadas de proporcionar energía, con la autofagia lo harían de formas más eficiente.

¿Qué factores ayudan a generar autofagia? pues el ayuno pero no sólo el ayuno, el descanso, una alimentación saludable, el ejercicio y la exposición solar, darte unos paseos por la Catedral de León…

Ahora bien ¿Cuánto tiempo de ayuno necesito para favorecer esta autofagia? Existen diferentes tipos de autofagia y no queda muy claro un tiempo exacto pero sabemos que no es un proceso On/Off, no es un interruptor. Si bien algunos autores se ven beneficiosos a partir de las 4 – 8 horas de ayuno y llega a un máximo con las 16 horas al tener una autofagia más selectiva.

  • Activamos más el CMM (Complejo Migratorio Motor)

Igual que la autofagia ayuda a limpiar nuestras células, el ayuno también sirve para limpiar nuestro sistema digestivo, una ventana de 4 horas de ayuno ya es suficiente para que el CMM se ponga el marcha, el CMM no es más que una serie de movimientos peristálticos, es decir de nuestro intestino que ayudará a regular nuestra flora intestinal empujar nuestros desechos y bacterias hacia el intestino mejorando digestiones, hinchazón o gases.

  • Ayuda en déficit calórico

Parece lógico que hacer un menor número de comidas nos va a ayudar a consumir menos calorías, por eso mucha gente afirma que el “ayuno adelgaza” pero lo más importante (aunque no lo único) es tener un déficit calórico. Es decir, consumir menos calorías de las que se gasta (con muchos matices). Porque realmente como repetimos muchas veces en nuestras clínicas, ya sea en León o Salamanca, se puede perder grasa sin hacer ayuno intermitente.

  • Regulación hambre y saciedad

Tener hambre cada 3 horas no es normal, a veces se debe a una mala combinación de nutrientes pero otras se puede deber a una falta de regulación en nuestros mecanismos de hambre y saciedad.

Puedes seguir comprobando que nuestro cuerpo siempre tiene regulaciones donde una hormona ejerce una función y enseguida la opuesta.

Aquí tenemos dos hormonas la Grelina que se encarga de generarnos hambre y la leptina que nos da saciedad. ¿Qué es lo que vemos en sujetos con obesidad? pues se genera mucha leptina pero el cuerpo no es capaz de recibirla, es lo que se llama resistencia, igual que ocurre con la insulina – diabetes.

Un ayuno puede darnos es reinicio en los receptores de leptina que está defectuosos y nos podrían regular ese balance hambre saciedad

  • Ahorro de tiempo

Nada que decir aquí, simplemente menos comidas, menos tiempo para cocinar. Es algo a tener en cuenta.

Si quieres cuidarte, bajar de peso con o sin ayuno intermitente en nuestra clínica de nutrición nos dedicamos a ellos, somos expertos en nutrición clínica y Obesidad.

” Sergio Díez Álvarez, Farmacéutico y Dietista – Nutricionista colegiado nº CYL00147 en León y vía online , autorizado como centro sanitario nº 24-c22-0325 “

Call Now Button